Mostrando entradas con la etiqueta Moviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moviles. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2012

Comparación entre iOS 5, Windows Phone 7,5 y Android 4.0


Después de los análisis de el HTC Titan y de la nueva versión de Android nos disponemos ha abacería una comparación de los principales sistemas operativos actuales: iOS 5, Android 4.0 y Windows Phone 7.5
Los principales puntos que, para mi, habría que tener en cuenta cuando los elegimos serían los siguientes: la velocidad y estabilidad, la interfaz, la personalización, las aplicaciones,los juegos y los valores añadidos de cada sistema.

VELOCIDAD Y ESTABILIDAD: tanto iOS como Windows Phone han demostrado que los sistemas más rápidos, además prácticamente nunca se cuelgan. No se puede decir lo mismo de Android ya que aunque tanto la velocidad como la estabilidad han aumentado considerablemente en las ultimas versiones todavía sigue algo por detrás respecto iOS y sobre todo Windows Phone. Este es un problema cursos ya que por más núcleos que pongan a esos dispositivos no llegan en ningún caso a la rapidez de los otros sistemas, es más, no recomiendo un móvil Android con menos de 1 GHz ya que la experiencia puede ser bastante pobre. A continuación os pongo varias pruebas de rendimiento personales:
Tiempo de encendido/tiempo que tarda en estar completamente operativo:
iOS 5 (iPad 1, 1 GHZ de procesador y 126 mb de RAM): 30.81 seg./2 seg
Wp7.5 (HTC Titan, 1,5 GHZ de procesador y 512 mb de RAM): 22.05 seg/0 seg
Android 4.0 (SE. Xperia Arc, 1-1,4 GHZ de procesador y 512 mb de RAM): 46.23 seg./10-15seg.

Tiempo de acceso a la agenda (contactos):
iOS 5: 1-1,5 seg.
Wp7.5: 1 seg.
Android 4.0: 4-5 seg.
Experiencia de usuario: NOTA: este punto es personal:
iOS: 9 sobre 10.
Wp7,5: 9 sobre 10.
Android 4.0: depende del dispositivo, pero oscila desde un uno hasta un 8,5. En el dispositivo probado sería más o menos un 8.

INTERFAZ:
Para mi la interfaz más bonita es sin duda Metro todo es mucho más bonito y nos permite acceder a la información de una manera muy rápida moviéndonos de izquierda a derecha con animaciones muy bien realizadas. En mi opinión Android 4.0 estaría en segundo lugar ya que muestra también una preciosa interfaz pero con una estructura mucho más tradicional.
Por ultimo estaría iOS ya que aunque su interfaz era una gran innovación hace un par de años pero al utilizarla sin llegar a ser fea se aprecio como ya han pasado algunos que otros años. A continuación tenéis tres fotografías de cada interfaz para que veáis mejor sus características.

PERSONALIZACIÓN: el ganador es Android, ya esta. Android nos va a permitir cambiar por completo la interfaz, desde fondos animados, launcher, iconos, temas, teclados.... iOS y Wp7 permite una personalización muy parecida pero sin llegar al punto de Android. A continuación unos ejemplos.

APLICACIONES: los tres sistemas tienen una gran cantidad de aplicaciones aunque tanto iOS como Android tienen una mayor cantidad de aplicaciones que WP7. Pero no es del todo malo ya que todas las aplicaciones importantes están en Wp7. Además de esto hay que estacar que todas las aplicaciones en Wp7 tienen la interfaz metro lo que es un gran punto a favor, todo lo contrario que en Android en el que solo algunas aplicaciones tienen la nueva interfaz lo que produce que posiblemente, las aplicaciones Android sean las mas feas. El ranking sería ,sin duda, primero iOS, posiblemente, en segundo lugar Wp7 y en último lugar Android.

JUEGOS: tanto iOS como Android están por encima de Wp7. Los mejores juegos son los de iOS ya que gracias a la optimización del sistema y ser un único terminal los desarrolladores pueden aprovechar al máximo el hardware, en Android son también buenos pero nada más utilizar uno y después otro te das cuenta de la diferencia. Windows Phone tiene una gran cantidades de juego pero la mayoría son juegos muy sencillos tipo Angry Birds.

VALORES AÑADIDOS: los tres sistemas operativos principales tienen detrás a grandes empresas lo que asegura que todos van a tener servicios muy interesantes.
Empezamos con iOS. Apple recientemente a presentado iCloud, gracias a iCloud se puede mantener sincronizados los documentos, las fotos, los libros, las aplicaciones con todos los aparatos que lo tengan. También podemos destacar la presencia de iTunes, que, aunque es odiado por muchos es un gran programa de sincronización y una de las mayores tiendas de música.

Windows Phone: Windows phone trae de serie de serie 25 Gb gratuitos en Skydrive que nos permitirá de momento sincronizar contactos, fotos notas y calendarios, realizar copias de seguridad de algunas aplicaciones. Con Windows Phone 8 se podrá también realizar una copia de seguridad completa del sistema. Otra de las ventajas es la integración perfecta del sistema con la Xbox y su servicio Xbox Live.
Por última cabe destacar la presencia de Office con el que podremos crear y editar documento en Word, en PowerPoint y Excel. Además podremos vincularlos y tomar notas rápidamente con Skydrive.

Android al ser propiedad de Google tiene una sincronización perfecta con todos sus servicios permitiendo guardar contactos, datos de aplicaciones, música, calendarios... También tenemos que destacar aplicaciones como Maps ya que sin duda es la mejor aplicación de mapas de serie de los diferentes sistemas que comparamos.

EXPERIENCIA PERSONAL:
iOS: fue el primer sistema que pude probar. iOS es un sistema en el codo esta cuidado al máximo detalle y funciona realmente genial. Su tienda de aplicaciones es la mejor de esta comparación por lo que encontraremos las mejores aplicaciones y juegos. Es verdad que peca en algunas cosas como que el bluetooth es incompleto y no te deja pasar archivos y que para sincronizar todo es necesario iTunes, el cual, al principio puede ser muy engorroso, pero después te facilita muchísimo la vida.
Android: todos los móviles que he tenido (excepto el último) tenían Android. Android ha ido evolucionando en cada versión pasando de tener una interfaz realmente poco agraciada en 2,2 y 2,3 a tener una muy futurista y bonita en 4,0. A pesar de haber mejorado presenta todavía retrasos en las actualizaciones, falta de fluidez puntuales y fallos en algunas aplicaciones. Por contra hay que decir que es el sistema operativo que funciona en mayor cantidad de dispositivos y el que más opciones permite al usuario, por lo que nunca te aburrirás con él.
Windows Phone: ha sido el último sistema en probar. Es el sistema más rápido y bonito de la comparativa. Un gran punto a favor es la estrucutra y el gran funcionamiento que tienen todas las aplicaciones. Como puntos negativos señalaría la no presencia de algunos juegos muy punteros y que, al igual que en iOS, el bluetooth no permite pasar archivos.

CONCLUSIONES:
iOS lo recomiendo sin duda a aquellas personas que quieran tener el sistema con las mejores aplicaciones y juegos,  y quieran uno con la máxima sencillez. No se lo recomiendo a aquellos que quieran personalizar a tope su dispositivo.
Android: se lo recomiendo a todos los que quieran la máxima personalización de su sistema, además de tener una gran cantidad de aplicaciones y juegos. No se lo recomiendo a aquellos que sean muy exigentes con la interfaz o la rapidez de su dispositivo.
Windows Phone:se lo recomiendo a todos los que quieran tener el sistema más bonito y rápido y con una gran cantidad de servicios en su movil. No se lo recomieno a aquellos que buscan los últimos juegos o que quieran personalizar a tope su dispositivo.
Leer más...

sábado, 14 de julio de 2012

Análisis Ice Cream Sandwich


Después de unas pequeñás vacaciones regresamos con el análisis de la última versión de Android, es decir, Ice Cream Sandwich.
El dispositivo en el que la hemos probado ha sido el Sony Ercisson Xperia Arc y antes de entrar en profundidad diré que me ha encantado.

ANÁLISIS ANDROID 4.0.4
Empezamos el análisis con las novedades de esta nueva versión sin la capa de personalización de Sony.

INTERFAZ: lo primero y más detacable para todos es el cambio completo que supone esta versiòn en cuanto a la interfaz. En esta ocasión el color predominante es el negro y el azul, unque también habrá combinaciones con el blanco, el naranja...
La estrucutra de las aplicaciones también cambian mostrando menús laterales y  haciéndolas acordes con el nuevo sistema, sin embargo, lamentablemente, muchas aplicaciones siguen sin seguir esta nueva interfaz.

VELOCIDAD: este aspecto era uno de los más criticados de Android. Ha mejorado muchísimo pero sigue un pelín por detrás de iOS o de Windows Phone. Al menos en mi Xperia Arc con un procesador de 1 GHz y 512 mb de RAM que es la versión que más fluida ha ido.

LAUNCHER: el launcher ha cambiado por completo y a mejor. Por fin de serie (la mayoría de las capas de fabricante ya lo permitían) se van a poder colocar Widgets con scroll y crear carpetas agrupando aplicaciones una encima de otra. También el cajón de aplicaciones ha mejorado permitiendo ahora poder ver además de las aplicaciones los widgets que disponemos para colocar en la pantalla principal. El aspecto es mucho más moderno y los nuevo iconos quedan muy acorde con la imagen del sistema. También han añadido una gran cantidad de efectos de transición que quedan muy bonitos.

MULTITAREA: uno de los grandes beneficiados. En esta nueva versión en  vez de mostrarse simplemente los iconos de las aplicaciones vamos a poder ver en miniatura  las aplicaciones ejecutándose. Podremos eliminar estas aplicaciones moviéndolas de izquierda a derecha,

GALERÍA: uno de los cambios más radicales ya que casi es la antítesis de la anterior versión. Ahora en vez de mostrar las fotografías apiladas una encima de otra con un fondo semitransparente las muestra de una forma más cuadriculada con un simple fondo negro. Esta nueva versión también dispone de un editor básico de fotos que nos permite mejorarlas en cierta medida.

PANTALLA DE BLOQUEO: la pantalla de bloqueo de Android siempre me ha parecido un poco sosa y extravagante. Aun así esta versión la ha modificado por completo ganando en vistosidad y eficacia.

AJUSTES, BARRA DE NOTIFICACIONES Y NAVEGADOR: los ajustes se han renovado por completo. Ahora nos permite controlar las diferentes conexiones con una serie de interruptores, y en general toda la estructura de la aplicación ha cambiado.
La barra de notifiaciones no ha introducido muchos cambios pero en todo caso son agradecidos como el poder verla en la pantalla de bloqueo, eliminar las notificaciones moviéndolas de izquierda a derecha, el fondo semitransparente, el acceso rápido a los ajustes...



Hay más cambios pero yo considero que estos son los más importantes.

ANÁLISIS CAPA DE PERSONALIZACIÓN DE SONY

No introduce muchas novedades respecto a Ice Cream, pero si que tiene unas novedades muy interesantes.

TEMAS: desde Gingerbread Sony aportaba una característica muy chula como era la posibilidad de elegir el  tema o fondo de todas las aplicaciones. Con esta nueva versión los temas han mejorado permitiendo un cambio completo de la interfaz. Los temas disponibles son: Esmeralda, Plata, Oro ,Zafiro, Amatista, Turquesa y Rubí.

LAUNCHER: el launcher tiene pocas modificaciones. Una de las primeras es que desparece el fondo azul del dock, además el cajón de aplicaciones no mostrará los widgets, a diferencia de la versión de Ice Cream, podremos ver los widgets manteniendo pulsada la pantalla. Es lo mismo pero se accede de una manera diferente. Personalmente, me gusta más, la idea de Sony.

PANTALLA DE BLOQUEO: la pantalla de bloqueo es completamente diferente a la Ice Cream y es muy continuista con respecto a la de Gingerbread. Aun así hay como novedades que se podrá abrir la cámara, acceder a la barra de notificaciones, controlar la música...

CONCLUSIÓN
Android ha mejorado prácticamente todo para bien. Si el fabricante pretende actualizar el teléfono, ni lo penséis, actualizar, es todo más rápido y bonito.
Como último consejo recomiendo que al actualizar desde Gingerbread restauréis el sistema para lograr una mayor fluidez.
Leer más...

martes, 26 de junio de 2012

Análisis: HTC Titan

Por fin después de mucho tiempo regresamos. En esta ocasión empezamos fuerte con el análisis de un Smartphone: el HTC Titan.
El HTC Titan es el móvil de más alta gama de HTC en Windows Phone y por lo tanto muchas cosas de él son impresionantes.

HARDWARE


DISEÑO: el diseño viene muy marcado por su impresionante pantalla de 4,7 pulgadas, aun así no se hace incomodo y tiene un tamaño parecido (algo más grande) que dispositivos como el Xperia Arc o el Galaxy S2. Las dimensiones completas son de: 131,5mm x 70,7mm x 9,9mm y tiene un peso de 160 gramos. En el exterior nos encontramos con un botón dedicado para la cámara, botón para subir o bajar el volumen, el botón del apagado, el puerto miniUSB,  los tres botones característicos de Windows Phone: atrás, inicio y búsqueda. El material elegido para el móvil es una cubierta completa de Aluminio lo que le dota de una gran resistencia y un aspecto más elegante.
Lo que más destaca al coger el terminal es sin duda su delgadez y también su peso, aunque, hay que decir que esa sensación de peso desaparece muy rápidamente.

POTENCIA: la potencia del móvil viene marcada por un procesador mononúcleo Qualcomm a 1,5 GHz y una RAM de 512 Mb. Que no os engañen estos números: es posiblemente el terminal más rápido que hay actualmente, muy superior que terminales Android con dos núcleos y muy parecido con terminales como el HTC One X o  el Xperia S. El móvil responde a todo con una gran velocidad, desde abrir aplicaciones, cámara o mismamente encenderse, ya que únicamente tarda unos 15-20 segundos. Todo responde con una velocidad nunca antes vista.

PANTALLA Y CÁMARA: los más destacable en cuanto a Hardware en este móvil es su increíble pantalla de 4,7 pulgadas.Esta pantalla tiene la tecnología SLCD lo que asegura unos ángulos de visión casi de 180º grados, unos colores muy reales y una gran visión tanto en interiores como en exteriores. No solo la definición es espectacular, también lo es su respuesta táctil.
En lo que respecta a la cámara no encontramos con una de 8 mpx con lentes f2,2, con doble Flash Led,  sensor BSI (parecido al sensor eXmorR de Sony) y con capacidad de grabar en 720p. La cámara es realmente buena y gracias al fantástico Software con el que viene toma unas fotos geniales en prácticamente todas las condiciones. Aun así todavía no supera a la cámara de móviles como el Xperia Arc o el Xperia S.

SOFTWARE


El software viene determinado por la presencia de Windows Phone 7,5 y su fantástica interfaz metro. He de decir que no hay S.O más rápido y más bonito, es una auténtica delicia.
La pantalla de bloqueo nos va a permitir desbloquear y controlar únicamente la música (con el fondo propio del artista).


 La pantalla de inicio es la característica más única de Windows Phone, simplemente abandona los icono y recurre a las baldosas vivientes. Estas baldosas no solo permiten iniciar aplicaciones, ya que también funcionan como Widgets mostrando notificaciones, imágenes, correos, interruptores... es decir, se están moviendo constantemente.

En cuanto a las aplicaciones todas siguen con el mismo esquema: la pantalla de inicio, una barra de menú abajo y diferentes opciones moviéndonos de derecha a izquierda con un fondo de interés. Todo esto adornado con animaciones muy visuales. Un ejemplo fantástico es la aplicación de música o la tienda de aplicaciones.
Hablando de aplicaciones, hay que decir, que ya hay más de 100.000 aplicaciones lo que asegura que prácticamente todas las necesarias están. Además gracias a la supervisión de Microsoft todas las aplicaciones tienen un nivel muy bueno y  una interfaz parecida que es preciosa.
Mención especial merece el teclado ya que gracias a la enorme pantalla y la calidad de Windows Phone es una auténtica delicica, no te confundes, es rapidísimo, no se traba.. es fantástico.


A continuación vamos a ver las aplicaciones más importantes:

CONTACTOS: es la agenda. Muestra un aspecto muy Metro que es realmente agradable, permite sincronizar con Google, Hotmail, Facebook... La pantalla principal van a ser todo (todos los contactos), a la  derecha tenemos las novedades de nuestros contacos ( fotos publicadas, comentarios...) y por último recientes. También podremos crear diferentes grupos y anclarlos a la pantalla de inicio de manera que podamos enviar mensajes, correos.. a todas las personas de ese grupo.

CORREO: en el podemos sincronizar Hotmail, Gmail o Yahoo. El diseño es un blanco muy limpio lo que hace que realmente de gusto verlo. La pantalla principal es todos, las otras son sin leer y urgentes. Algunas de las opciones son nuevo,seleccionar, sincronizar, buscar... El correo es minimalista, precioso y funciona genial.

XBOX Live: es el centro de juegos de Windows Phone. La pantalla principal es la colección de juegos del teléfono, moviéndonos por los otros lugares podemos encontrar a nuestro avatar, a nuestros amigos, solicitudes, una revista de juegos... También podremos personalizar nuestro avatar, e incluso, controlar la XBOX remotamente. Me encanta este HUB.

INTERNET EXPLORER: es muy bueno. Puedes elegir si mostrar la página como en el ordenador o como en los móviles. El navegador es rapidísimo (en la linea del sistema) pero creo que en este caso la interfaz podría ser un poco mejor. No penséis mal, está pero podría mejorar permitiendo un cambio más rápido entre las diferentes pestañas.

IMÁGENES Y MÚSICA+VÍDEOS: la galería si que es una preciosidad. Esta realmente bien echa y es rapidísima. Como apunte especial tiene un modo edición que permite mejora las fotos, agregar diferentes efectos... La estructura es la siguiente: álbumes, favoritas, novedades y aplicaciones. La única pega es que no puedes seleccionar diferentes fotos para eliminarlas o enviarlas, tienes que ir una a una.
La aplicación de música es también realmente buena y nos permite además ver rápidamente los vídeos o películas que tengamos en el móvil. La interfaz es preciosa y muy visual. En la pantalla principal vamos a tener la música y los vídeos de izquierda a derecha vamos a tener historial, novedades, aplicaciones y Zune.


HTC HUB: es el centro de aplicaciones principal de HTC. Lo primero que veremos en la aplicaciones va a ser el tiempo con muchas animaciones muy conseguidas, la otra pantalla principal es la sección de bolsa que nos permite ver los diferentes valores con gráficos.

OFFICE: es sin duda una de las aplicaciones estrella de Windows Phone. Esta versión móvil nos va a permitir ver, crear y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint (en este caso solo ver y editar). Otras opción es la sección de notas que, la verdad, ayuda muchísimo ya que podremos crear listas, guardar audios, simples notas  y sincronizarlas rápidamente con otros aparatos gracias a Skydrive.

CÁMARA: el software de la cámara es igual que el sistema operativos, es decir minimalista y muy rápido. Podremos realizar panorámicasaplicar diferentes efectos, hacer ráfagas... También permite la  detección de rostros. Un truco es que si hacemos una pinza con el dedo podremos ver en miniatura las fotos sacadas y la cámara en miniatura.

BING: es el buscador propio de Windows Phone. Nos va a permitir, lógicamente, buscar cosas en internet  con una interfaz propia. También nos permite hacer búsqueda a través de imágenes (escanear códigos QR, hacer lo mismo que Google Goggles...) y buscar canciones al igual que hace Sazam o SoundHound.

OTRAS APLICACIONES: otras de las aplicaciones destacadas serían el foto editor, notas de HTC, linterna, HTC Location (un GPS offline gratuito durante el primer mes)... Algunas de las aplicaciones que recomiendo en el marketplace serian: Skydrive, pulse (un lector Rss),traductor (una maravilla) y algunos juegos como "billar" y "unir".


Otra cosa realmente buena es su multitarea visual de hasta 6 aplicaciones (mejor que la de otros sistemas operativos pero muy parecida al sense de HTC en Android). Como curiosidad hay que decir que para acceder a la aplicación que estamos reproduciendo simplemente podemos dar a bajar o subir el volumen y pulsar el titulo de la canción. También dispone de serie de un asistente por voz que aunque no llega a ser como SIRI si que es muy bueno y te entiende en practicamente en todas las ocasiones pudiendo abrir aplicaciones, vitiar paginas web, llamar, escribir totalmente mensajes...

CONCLUSIÓN

Es un terminal prácticamente perfecto. No se traba, es rapidísimo, tiene una pantalla espectacular y un sistema operativo precioso. Algunos de susrivales pueden ser el HTC One X o S, el Xperia S o el Galaxy S3, pero cuenta con la ventaja de su precio un poco inferior.


Lo mejor:

  • La pantalla.
  • Windows Phone 7.5
  • El diseño.
  • La simplicidad y la velocidad del dispositivo.
  • Los 25 GB gratuitos en Skydrive para almacenar, sincronizar o hacer un respaldo automático de tus  fotografías.
  • La multitarea visual.
Lo peor:
  • Faltas incoherentes en el sistema optativo como la posibildad de marcas diferentes fotografías o la posibilidad de enviar archivos por bluetooth.
  • El calentamiento en algunas ocasiones del terminal.
Leer más...

domingo, 15 de abril de 2012

Google cambia el diseño de Google Plus


Google no se da por vencida con Google Plus, ya que además de ir aumentando poco a poco de usuarios también lo hace con profundos cambios.
El cambio de diseño es muy drástico y se parece mucho más a los demás productos de Google (Gmail, Blogger...)
El cambio principal es que las secciones principales (Home, Perfil, Explorar...) ahora se encuentran a la izquierda. También las fotografías cuentan con mayor protagonismo y ahora se pude poner una imagen completa en el perfil.
Leer más...

lunes, 2 de abril de 2012

El turuo de los móviles según Nokia en el 2006


Aunque data de bastante tiempo este vídeo es interesante ver como Nokia se imaginaba el futuro de los móviles en 2006.
En el vídeo podemos ver como pensaba ya en controlar el móvil solo con los dedos (el primero realmente comercial fue el iPhone en 2007), una pantalla de desbloqueo muy parecida a la de Android, una galería muy completa o el uso de la realidad aumentada.
Actualmente el futuro de esta empresa pasa por utilizar Windows Phone 7 y Nokia Belle, y empezar a subir para recuperar el trono que le ha quitado Samsung o Apple.
Leer más...

domingo, 25 de marzo de 2012

Xpperia Sola y su floating touch


Sony ha presentado un nuevo móvil Xperia que se une a la anterior gama. En esta ocasión se llama Xperia Sola y su mejor baza no solo son las características sino su flotaing Touch.
Gracias a esta tecnología podremos manejar el móvil sin tocar la pantalla.
El truco es un conjunto de sensores (Self Capacitance) que son capaces de medir la posición del dedo hasta una distancia de 22 milímetros. Sony lo explica bastante mejor y más completo desde aquí. Lo que nos interesa es lo que esto puede permitir:
  • Tocar la pantalla táctil con guantes.
  • Hacer selecciones más precisas.
  • Controlar la interfaz ha distancia.
  • Una gran posibilidad en juegos o en otras aplicaciones ya que se añade un nuevo eje de profundidad.
  • Mejorar la sensación de fluidez ya que se captarían antes las pulsaciones.
Todavía no se sabe el precio real pero se cree que valdrá lo mismo que el Xperia U, es decir, parecido al actual Neo.
Os dejo con un vídeo:


PD: A continuación os dejo con todas sus características:
  • Pantalla: 3,7 pulgadas Floating Touch con teconlogía Bravia.
  • Procesador de doble núcleo.
  • RAM: Desconocida
  • Cámara: Cámara de 5 mpx con posibilidad de grabar en 720p.
  • Otros: Android Gingerbread (actualizable a ICS), Smart Tags, NFC...




Leer más...

viernes, 2 de marzo de 2012

Presentada la nueva gama de telefonos de Sony 2012


Sony ( sin el Ericsson) ha presentado en este nuevo MWC la nueva linea de terminales Xperia para este 2012. Como veréis Sony sigue su gran apuesta por el diseño y la unión de Hardware, lo que permite que las actualizaciones lleguen antes.

XPERIA S: Es el sucesor del Xperia Arc. Tiene una pantalla de 4,3 pulgadas con resolución 720p, diseño Unbody de aluminio con barra de cristal con leds Ambilight y botones incluidos, cámara de 12 mpx, doble núcleo... A continuación todas las especificaciones:
  • Pantalla Bravia White Magic de 4,3 pulgadas con resolución 720p
  • Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz, 1 Gb de Ram.
  • 16-32GB de almacenamiento interno.
  • Cámara trasera de 12 mpx con sensor Exmor capaz de grabar en 1080p y delantera para grabar en 720p.
  • Sensor NFC y HDMI

Xperia P: Es el sucesor del Xperia Neo. Tiene una pantalla de 4 pulgadas, leds Ambilight, cámara de 8 mpx..
  • Pantalla Bravia de 4 pulgadas con resolución 960*540
  • Procesador de doble núcleo a 1 GHz, 1 GB de Ram
  • 16GB de almacenamiento interno
  • Cámra trasera de 8 mpx con sensor ExmorR capaz de grabar en 1080p y delantera para grabar en 720p
  • Sensor NFC y HDMI


Xperia U: es el sucesor del Xperia Ray. La máxima diferencia con los anteriores es la pantalla de 3,5 pulgadas y carcasas intercambiables.
  • Pantalla Bravia de 3,5 pulgadas con resolución 854*480
  • Procesador de doble núcleo a 1 GHz, 1 GB de Ram.
  • 16 GB de almacenamiento
  • Cámara trasera de 5 mpx son sensor ExmorR capaz de grabar en 720p
  • NFC y HDMI
  • Carcasas intercambiables
Leer más...

domingo, 12 de febrero de 2012

Detalles de un nuevo terminal HTC y Sense 4.0


Días sin noticias, suerte que en el horizonte está la  MWC (la feria mundial se teléfonos móviles) de Barcelona y empiezan a llegar noticias y rumores interesantes.
En este caso el rumor viene de HTC y uno de sus terminales que presumiblemente presentarán. Las características de este terminal son:
  • Pantalla con resolución qHD de 4,3 pulgadas.
  • Procesador de 1,5 GHz de doble núcleo.
  • 1 GB de RAM
  • Bluetooth 4.0 y cámara trasera de 8 mpx.

Esto es interesante pero más interesante es aún el vídeo en que se la ha podido ver con la interfaz Sense 4.0 y Ice Cream como S.O. Las novedades son muy numerosas, a simple vista yo destacaría:
  • Nuevo Launcher con cuatro iconos en la zona inferior y nuevos Widgets.
  • Tonalidades más blancas.
  • Más efectos (se encuentran hasta en los ajustes).
  • Multitarea Android renovada con búsqueda incluida.

Os dejo con el vídeo:
Leer más...

viernes, 3 de febrero de 2012

Más detalles de Windows Phone 8


Aunque parezca lo contrario Microsoft además de trabajar en Windows 8, también esta trabajando en Windows Phone 8, el sucesor de Windows Phone 7.

Nuevo Hardware: Microsoft fue muy clara en que todos sus móviles tenían que tener el mismo Hardware. La verdad es que les ha funcionado porque todos los terminales funcionan realmente bien, sin embargo, cada vez los móviles de la competencia son más potentes y los juegos mejores por lo que había que renovarse. Los cambios son:
  • Soporte para varios núcleos: 2, 4 y ¿8?.
  • Soporte para tarjetas SD (uno de los aspectos más criticados en Wp7).
  • Soporte para varios tamaños y resoluciones de pantalla.

Mayor interacción con Windows 8: En este caso Windows Phone 8 compartirá el mismo núcleo que Windows 8, tendrá una interfaz mucho más parecida y otros componentes reutilizables. Esto ayudará mucho más a que las aplicaciones se puedan portar fácilmente desde el ordenador.
Otro aspecto es que podría desaparecer Zune y dar paso a otro Software de sincronización o ninguno.

Mejoras en el gasto de datos: Uno de los aspectos más importantes es el consumo de datos que se realiza desde los móviles. Un gran ejemplo es Opera y parece que Microsoft ha tomado buena cuenta de ella. En esta actualización aparecerá el llamado DataSmart que se calcula que ahorrará un 30% de los gastos de datos. Otra novedad es la inclusión de IE10.
Leer más...

domingo, 29 de enero de 2012

Los problemas de interfaz de Android

Android el sistema operativo de Google para móviles nunca se ha caracterizado por tener una gran interfaz con un gran rendimiento.

No es bonito: El mayor problema que tiene es que no es "bonito", y lo digo porque, he podido probar durante varios meses CyanogenMod 7 (que tiene un gran rendimiento y lo puedes personalizar mucho) y al final he vuelto a Sense y he podido pareciar todos los puntos en los que flojea:
  • Launcher simple, feo y con pocos Widgets (de serie).
  • Dialer soso sin teclado predictivo T9.
  • Tonos demasiados oscuros en todos los ajustes.
  • Agenda sin prácticamente opciones.
  • Aplicaciones de música y vídeos feas y poco optimizadas.
  • Teclado muy malo.
  • Navegador simple.

Va a trompicones: es algo que no debería suceder, sin embargo, es lo que pasa. ¿Os habéis fijado en Wp7 o iOS? No tiene ningún trompicón ni se traban casi nunca.
Este problema lo puedo entender en móviles de entrada como el Wildfire, el Galaxy Mini.... pero no en móviles de la taya de SGS2 o el Xperia Arc.

Gracias fabricantes: no es sarcasmo. Mucha gente va en contra de las personalizaciones que hacen los fabricantes sobre Android original, pero lo mejoran mucho no muchísimo, en cuanto a interfaz. Coger, por ejemplo un Nexus S y a continuación un Sensation o un Arc, tienen la misma versión de Android pero sin duda son mucho más bonitos los del Sensation (sobre todo) y el Arc. Estas personalizaciones pueden afectar al rendimiento, pero no tanto, y mejoran prácticamente todo el sistema, además que misteriosamente notas hasta menos tirones ( y eso que consumen más).

Android ICS: La solución. Gracias a dios Google parece haberse dado cuenta de estos problemas y con la nueva versión de Android se han mejorado muchos. Lo mejor de esta actualización es sin duda la aceleración por hardware que promete terminar con los tirones y la interfaz futurista Roboto

Leer más...

lunes, 16 de enero de 2012

Bada se transforma en Tizen


Samsung siempre ha sido una marca que le gusta experimentar con todos los S.O que puede para sus móviles, por esa misma razón ha decidido empezar a realizar sus propios móviles con el sucesor de Meggo: Tizen.
Sin embargo hay un inconveniente y es que Tizen no será como Meego en cuanto a inerfaz sino que es una mezcla realizada con Bada (el otro sistema operativo de Samsung) por lo que puede salir como un Android Light.
Por otro lado también hay que tener en cuenta que este nuevo sistema operativo será compatible con las antiguas aplicaciones de  Samsung Apps, que aunque son bastantes son bastante malas.
Este nuevo S.O se espera para finales de este año en los móviles de gama media de Samsung
Leer más...

miércoles, 11 de enero de 2012

Utilizar apliaciones Android en Windows


Bluestacks es una aplicación Windows que nos permite utilizar aplicaciones Android en Windows 7 pero sus creadores han anunciado que lo están preparando para Windows 8.
Además de poder utilizar aplicaciones Android como si lo tuviéramos, éstas aparecerán con la fantástica interfaz Metro de Windows 8, por lo que es una idea fantástica para hacerse con un tablet Windows.
Sin embargo es un problema más que grabe para Google ya que puede ver como muchas personas pueden dejar de comprar un dispositivo Android a favor de uno con Windows 8, por lo que, aunque Android es libre, el equipo de la aplicación se podría topar con problemas con Google.
Por ahora esta totalmente disponible pero solo para Winows 7, podéis descargarlo desde aquí.
Leer más...

lunes, 9 de enero de 2012

Presentación Sony Xperia S


Empezamos con energía este nuevo año, más con la presentación del nuevo terminal de Sony. Si Sony a secas ya que después de muchos años Ericsson desaparece del frontal.
Este nuevo Sony pertenece a la nueva gama Xperia 2012 llamada NXT y se denomina Xperia S. En cuanto al aspecto exterior Sony estrena una nueva línea muy espectacular llamada "Icone Identity" que se aleja de las curvas características del Arc y cobra un diseño mucho más futurista, moderno y colorido.
Mención especial en su diseño tenemos el Led de notificaciones y la botonera que cambian de color y separan la pantalla del logotipo Xperia.
La pantalla sigue siendo de 4,3 pulgadas y Bravia pero la resolución a aumentado hasta 720p alcanzando una resolución por pulgada de 342 pp, mayor que incluso la retina del iPhone 4S.
El procesador da también un salto espectacular y pasa a ser de 2 núcleos a una velocidad de 1,5 GHz con una RAM de 1 GB y una ROM de 32 GB.
La cámara, icono de los Sony, mejora permitiendo la grabación en FullHD (1080p) la trasera y en HD (720p) la delantera. La cámara trasera sigue teniendo sensor ExmoR pero su resolución aumenta hasta los 12 mpx.
Como sistema operativo tendrá Gingerbread pero sera inmediatamente actualizado a ICS. Además de Gingerbread cuenta con Certificación Playstation con las posibilidades que esto aporta.
No se sabe cuando llegará pero todo apunta a febrero-marzo de este año.

RESUMEN:
  • Diseño: Icone Idetity 128x64x10,6 mm.
  • Pantalla Bravia de 4,3 pulgadas con resolución HD.
  • Cámara: 12 mpx con sensor Exmor
  • Procesador: Doble núcleo a 1,5 GHz.
  • RAM y ROM: 1 GB y 32 GB respectivamente.
  • S.O: Android Gingerbread con certificación Playstation.
Leer más...

viernes, 6 de enero de 2012

Samsung solo actualizara al Galaxy S2 y al Note


Empieza un año nuevo con malas noticias, en esta ocasión ( como viene siendo habitual en Android) una gran marca ha afirmado que no actualizará a la gran mayoría de sus terminales a ICS.
¿Cuál es esta marca? Samsung. Samsung ha afirmado que únicamente actualizaran a las últimas tablets Honeycomb, al Galaxy S2 y al Note, por lo que todos estos terminales se quedarán fuera de la actualización:
  • Galaxy Mini.
  • Galaxy Ace.
  • Galaxy Ace Plus
  • Galaxy S.
  • Galaxy S Plus
  • Galacy Tab (la original).

Los supuestos problemas que ha puesto de excusa Samsung es que no pueden estos terminales mover bien ICS, sin embargo, podemos ver claramente como marcas como Sony-Ericsson va a actualizar terminales de las mismas características.
Leer más...

jueves, 29 de diciembre de 2011

Guía de terminales que pueden (extraoficilamente) actualizarse a Ice Cream Sanwich


A continuación os dejo con una pequeña guía de los terminales que actualmente podéis actualizar a Ice Cream Sanwich.

HTC Nexus One: no va a ser actualizado oficialmente. La rom la podéis encontrar aquí. Los fallos son los siguientes:
  • Cámara.
  • Tethering.
  • Aceleración por Hardware.
  • Algun que otro fallo menor.
HTC Desire: no va a ser actualizado oficialmente. La Rom la podéis encontrar aquí. Los fallos son los siguientes:
  • Cámara.
  • USB (solucionable con una aplicación).
  • Aceleración por Hardware.
HTC Desire HD: no se sabe si va a ser actualizado. La Rom la podéis descargar aquí. únicamente falla la cámara todo lo demás funciona.

HTC Wildifre: no va a ser actualizado oficialmente. La Rom la podéis encontrar aquí . Los fallos son los siguientes:
  • Cámara
  • Algunos gráficos.
  • Radio FM.
Sony Ericsson Xperia Arc: va a ser actualizado oficialmente. La rom la podéis encontrar aquí ( en este caso es oficial/CM9). El fallo que tiene es que no funciona la cámara.

Samsung Galaxy S: no va a ser actualizado oficialmente. La rom la podéis encontrar aquí. Los fallos son los siguientes:
  • Tethering.
  • Fallos menores.
Samsung Galaxy S2: va a ser actualizado oficialmente. La rom la podéis encontrar aquí. Los fallos son los siguientes:
  • Fallos en los sensores
  • Codecs de vídeos.
  • Grabación de vídeo.
  • Fallos menores.
Motorola Defy: no va a ser actualizado oficialmente. La rom la podési encontrar aqui. Los fallos son los siguientes:
  • Cámara.
  • Radio FM.
  • Pequeños problmeas con el Wifi.
Estos son algunos terminales, oficialmente va a ver bastantes más teléfonos que van a ser actualizados: la gama Sony-Ericsson 2011, el LG Optimus 2X, el Motorola Razr...

Leer más...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Sugerenicas regalos 2: móviles de gama media-alta


Vamos a continuar el especial navideño con los Smartphones de gama media-alta. Estos smartphone no son tan potentes como los de gama alta pero son muuy muy buenos y con un regalo como este siempre quedaréis bien por muy exigente que sea. Empecemos:

Sony-Ericsson Xperia Neo: sus principales bazas son un gran diseño, una gran cámara y un precio la mar de atractivo. A continuación sus características:
  • Pantalla de 3,7 pulgadas (854*480) con motor Bravia.
  • Diseño muy ergonómico y atractivo de 13 mm.
  • Cámara de 8 mpx con sensor Exmor, con capacidad de fotos en 3D y panorámicas. Es la misma que la premiada del Xperia Arc. La delantera tiene resolución VGA,
  • Procesador a 1GHz, 512 MB de Ram y almacenamiento de serie de 1 Gb, ampliables hasta 32 GB.
  • Android 2.3.4 actualizable a Ice Cream en Enero.
  • Precio de unos 230 euros libres. Algo muy importante y que hace que se sitúe como un terminal muy muy tentador.



Sony-Ericsson Xperia Play: sus principales bazas son la certificación Playstation, ser el terminal más potente y los botones característicos del mando de la Playstation.
  • Pantalla de 4 pulgadas (854*480) con motor Bravia.
  • Diseño con botones extensibles de 16 mm.
  • Cámara trasera de 5 mpx y delantera VGA.
  • Procesador a 1-1,2 GHz, 512 MB de Ram y almacenamiento de serie de 1 Gb, ampliable hasta 32 GB y una gran tarjeta gráfica.
  • Android 2.3.4 actualizable a Ice Cream. Además hay que destacar la tienda de juegos de Sony con la que podremos utilizar el terminal como una autentica consola portátil.
  • Precio de unos 300 euros.


Samsung Galaxy Ace: sus principales bazas son un diseño sobrio y un buen precio.
  • Pantalla de 3,5 pulgadas.
  • Diseño sobrio y elegante de 11,5 mm.
  • Cámara trasera de 5mpx.
  • Procesador de 800 Mhz, 512 MB de Ram y 512 MB de serie ampliables hasta 32.
  • Android 2.2.1.
  • Precio de unos 230 euros, lo que le resta mucho atractivo frente al Neo.


HTC Desire S: sus principales bazas son materiales de gran calidad y Sense.
  • Pantalla de 3,7 pulgadas.
  • Diseño Unbody de aluminio de 11,3 mm de grosor.
  • Cámara trasera de 5mpx.
  • Procesador de 1 Ghz, 768 MB de Ram y 1Gb de serie.
  • Android 2.3.3 con la fantástica interfaz Sense.
  • Precio de 330 euros.

HTC Radar: sus principales bazas son Windows Phone 7 y una gran rapidez.
  • Pantalla de 3,8 pulgadas (800*480).
  • Diseño Unboy de aluminio de 10,9 mm de grosor.
  • Cámara trasera de 5 mpx con una gran abertura. Cámara delantera VGA.
  • Procesador de 1 GHz, 512 Mb de Ram y 8 Gb de serie.
  • Windwos Phone 7.5 Mango.
  • Precio de 330 euros.
Leer más...