Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de septiembre de 2012

Ordenadores con Windows 8: Parte 1

En la feria más importante del año el protagonista está siendo sin duda Windows 8 y los ordenadores convertibles.
Ante tanta cantidad de modelos presentados, aquí tenéis un pequeño resumen por marcas:

ASUS: Asus en este caso ha presentado únicamente dos nuevos convertibles el ASUS Vivo Tab  y el ASUS Vivo Tab RT.

ASUS Vivo Tab: Características;

  • Pantalla: 10,1 pulgadas con resolución 1366*768 píxeles.
  • Dimensiones: Grosor de 8.7 milímetros y 675 gramos de peso (ambos sin teclado).
  • Procesador: i3-i5-i7.
  • Almacenamiento: 64 GB SSD
  • RAM: 2GB.
  • Cámaras: Cámara trasera de 8 mpx y una frontal de 2mpx.
  • Otros: 
    • Teclado con batería insertada que permite aumentar casi en el doble la duración de la batería.
    • Lapiz Wacom con 1024 niveles de precisión.
    • Conexión NFC.
    • Presencia de 2 puertos USB.

ASUS Vivo Tab RT:
  • Pantalla: 10,1 pulgadas con resolución 1366*768 píxeles.
  • Dimensiones: Grosor de 8,3 mm y 520 gramos de peso.
  • Procesador: Nvidia Tegra 3
  • Almacenamiento: 32 GB SSD
  • RAM: 2 GB
  • S.O: Windows 8 RT
  • Cámaras: Trasera de 8mpx y delantera de 2mpx.
  • Otros:
    • Teclado idéntico al anterior.
    • Lapiz Wacom.
    • Conexión NFC.
    • Presencia de 1 puerto USB.

DELL: en este caso solo ha presentado el Dell XPS Duo 12, cuyas características son las siguientes:

  • Pantalla: 12,5 pulgadas con resolución 1080p.
  • Dimensiones: DESCONOCIDO.
  • Procesador: Intel core i7.
  • Almacenamiento: DESCONOCIDO.
  • RAM: DESCONOCIDO.
  • S.O: Windows 8.
  • Otros:
    • Combertible con pantalla soldada al marco.
    • Acabados en aluminio y carbono.
LENOVO: han presentado varios sobre-mesas todo en uno táctil y un ordenador portátil a la usanza de 15 pulgadas.

Leovo IdeaPad U510:

  • Pantalla: 15 pulgadas con resolución 1366*768 píxeles.No táctil.
  • Dimensiones: Grosor de 2,1 cm y peso de 2,2 kg.
  • Procesador: Intel Core i5-i7.
  • Almacenamiento: Híbrido con disco duro tradicional con hasta 32 Gb de tipo SSD.
  • RAM: hasta 8GB.
  • S.O: Windows 8.
  • Otros:
    • Puertos USB 3.0
    • HDMI
    • Unidad DVD y Blu-ray.
Lenovo IdeaCentre A520:

  • Pantalla: 23 pulgadas con resolución 1080p y tactil.
  • Dimensiones: Desconocidas.
  • Procesador: Intel Core i7.
  • Almacenamiento: 1 TB no SSD.
  • RAM: hasta 8 GB.
  • S.O: Windows 8.
  • Otros:
    • Sonido Dolby.

Lenovo IdeaCentre B345:
  • Pantalla: 23 pulgadas con resolución 1080p táctil y 3D.
  • Dimensiones: Diseño sin marcos.
  • Procesador: Intel Core i7.
  • Almacenamiento: 1TB
  • RAM: 8 GB.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 615 2GB o AMD Radeon HD 7470 1GB.
  • Otros:
    • Sintonizador de televisión (opcional).
    • USB 3.0.
    • HDMI.

Leer más...

viernes, 10 de agosto de 2012

Análisis Outlook


Durante los últimos días Microsoft a renovado completamente su servicio de mensajería Hotmail, pasándose a llamar Outlook.
Después de unos días de haberlo probado ya puedo extraer las primeras conclusiones.

INTERFAZ: La interfaz ha pasado de ser la recargada propia de Hotmail a una mucho más sencilla propia de Metro.
Ahora se mostrará una barra de color plano en el que podremos acceder al correo (outlook), a los contactos, a Skydrive y al calendario. En esta barra sobre todo destaca el botón de escribir un nuevo correo que ya no sera tan pequeño y podremos acceder rápidamente con un solo vistazo.
También se ha implementado una nueva barra en la  derecha en la que podremos ver de una manera mucho más rápida las diferentes carpetas  diferentes documentos en vista rápida.
Por último destaca la barra opcional de la derecha que en vez de mostrar publicidad como en el antiguo hotmail nos permitirá mantener un chat con nuestros contactos.
Entrando ya en la escritura de un nuevo correo podemos observar la barra superior con las opciones de enviar, guardar, revisión ortográfica, opciones y cancelar. A la izquierda estará la zona para seleccionar los contactos quedando en toda la otra zona de pantalla el cuadro para escribir.
Todo es mucho más simple y bonito que el antiguo hotmail. A continuación tenéis algunas comparaciones:





OTRAS MEJORAS: Por supuesto también ha habido grandes mejoras en la velocidad del servicio y en la visualización de los correos. Otro de los cambios es que ahora podremos ver el correo directamene gracias a un panel de lectura que podremos poner tanto abajo como a la derecha.
Otras de las novedades que cabe citar es la mejora de los contactos de Outlook, ya que ahora tendrán la interfaz metro. No ocurre lo mismo con el calendario o con Skydrive, aunque se supone que cuando este finalmente Windows 8 en el mercado todas las aplicaciones tendrán esta interfaz.
Una de las mejores opciones de cara al futuro es que podremos cambiar el dominio hotmail.com por outlook.com teniendo una nueva dirección mucho más actual, con menos incovenientes (por ahora debido a la poca cantidad de direcciones no es necesario poner números) y con una mejor imagen de profesionalidad.
Hay un gran pequeño incombeniente respecto a este punto como es el que los usuarios de Windows Phone o de Xbox no van a poder cambiar todavía cambiar completamente el dominio pues significaría perder todos los datos tanto del móvil como los logros de la consola. En su lugar nos ofrece disponer de un nuevo alias con esa dirección.



CONCLUSIÓN: El nuevo correo es mucho mejor y más rápido, sin duda el cambio ha sido para mejor. La interfaz metro queda genial pero todavía quedan cosas que mejorar. Otro punto negativo es la imposibilidad de cambiar el dominio en el caso de que tengas un Windows Phone o una Xbox.
Podéis acceder al nuevo correo pulsando en este enlace. OUTLOOK
Leer más...

sábado, 28 de julio de 2012

Comparación entre iOS 5, Windows Phone 7,5 y Android 4.0


Después de los análisis de el HTC Titan y de la nueva versión de Android nos disponemos ha abacería una comparación de los principales sistemas operativos actuales: iOS 5, Android 4.0 y Windows Phone 7.5
Los principales puntos que, para mi, habría que tener en cuenta cuando los elegimos serían los siguientes: la velocidad y estabilidad, la interfaz, la personalización, las aplicaciones,los juegos y los valores añadidos de cada sistema.

VELOCIDAD Y ESTABILIDAD: tanto iOS como Windows Phone han demostrado que los sistemas más rápidos, además prácticamente nunca se cuelgan. No se puede decir lo mismo de Android ya que aunque tanto la velocidad como la estabilidad han aumentado considerablemente en las ultimas versiones todavía sigue algo por detrás respecto iOS y sobre todo Windows Phone. Este es un problema cursos ya que por más núcleos que pongan a esos dispositivos no llegan en ningún caso a la rapidez de los otros sistemas, es más, no recomiendo un móvil Android con menos de 1 GHz ya que la experiencia puede ser bastante pobre. A continuación os pongo varias pruebas de rendimiento personales:
Tiempo de encendido/tiempo que tarda en estar completamente operativo:
iOS 5 (iPad 1, 1 GHZ de procesador y 126 mb de RAM): 30.81 seg./2 seg
Wp7.5 (HTC Titan, 1,5 GHZ de procesador y 512 mb de RAM): 22.05 seg/0 seg
Android 4.0 (SE. Xperia Arc, 1-1,4 GHZ de procesador y 512 mb de RAM): 46.23 seg./10-15seg.

Tiempo de acceso a la agenda (contactos):
iOS 5: 1-1,5 seg.
Wp7.5: 1 seg.
Android 4.0: 4-5 seg.
Experiencia de usuario: NOTA: este punto es personal:
iOS: 9 sobre 10.
Wp7,5: 9 sobre 10.
Android 4.0: depende del dispositivo, pero oscila desde un uno hasta un 8,5. En el dispositivo probado sería más o menos un 8.

INTERFAZ:
Para mi la interfaz más bonita es sin duda Metro todo es mucho más bonito y nos permite acceder a la información de una manera muy rápida moviéndonos de izquierda a derecha con animaciones muy bien realizadas. En mi opinión Android 4.0 estaría en segundo lugar ya que muestra también una preciosa interfaz pero con una estructura mucho más tradicional.
Por ultimo estaría iOS ya que aunque su interfaz era una gran innovación hace un par de años pero al utilizarla sin llegar a ser fea se aprecio como ya han pasado algunos que otros años. A continuación tenéis tres fotografías de cada interfaz para que veáis mejor sus características.

PERSONALIZACIÓN: el ganador es Android, ya esta. Android nos va a permitir cambiar por completo la interfaz, desde fondos animados, launcher, iconos, temas, teclados.... iOS y Wp7 permite una personalización muy parecida pero sin llegar al punto de Android. A continuación unos ejemplos.

APLICACIONES: los tres sistemas tienen una gran cantidad de aplicaciones aunque tanto iOS como Android tienen una mayor cantidad de aplicaciones que WP7. Pero no es del todo malo ya que todas las aplicaciones importantes están en Wp7. Además de esto hay que estacar que todas las aplicaciones en Wp7 tienen la interfaz metro lo que es un gran punto a favor, todo lo contrario que en Android en el que solo algunas aplicaciones tienen la nueva interfaz lo que produce que posiblemente, las aplicaciones Android sean las mas feas. El ranking sería ,sin duda, primero iOS, posiblemente, en segundo lugar Wp7 y en último lugar Android.

JUEGOS: tanto iOS como Android están por encima de Wp7. Los mejores juegos son los de iOS ya que gracias a la optimización del sistema y ser un único terminal los desarrolladores pueden aprovechar al máximo el hardware, en Android son también buenos pero nada más utilizar uno y después otro te das cuenta de la diferencia. Windows Phone tiene una gran cantidades de juego pero la mayoría son juegos muy sencillos tipo Angry Birds.

VALORES AÑADIDOS: los tres sistemas operativos principales tienen detrás a grandes empresas lo que asegura que todos van a tener servicios muy interesantes.
Empezamos con iOS. Apple recientemente a presentado iCloud, gracias a iCloud se puede mantener sincronizados los documentos, las fotos, los libros, las aplicaciones con todos los aparatos que lo tengan. También podemos destacar la presencia de iTunes, que, aunque es odiado por muchos es un gran programa de sincronización y una de las mayores tiendas de música.

Windows Phone: Windows phone trae de serie de serie 25 Gb gratuitos en Skydrive que nos permitirá de momento sincronizar contactos, fotos notas y calendarios, realizar copias de seguridad de algunas aplicaciones. Con Windows Phone 8 se podrá también realizar una copia de seguridad completa del sistema. Otra de las ventajas es la integración perfecta del sistema con la Xbox y su servicio Xbox Live.
Por última cabe destacar la presencia de Office con el que podremos crear y editar documento en Word, en PowerPoint y Excel. Además podremos vincularlos y tomar notas rápidamente con Skydrive.

Android al ser propiedad de Google tiene una sincronización perfecta con todos sus servicios permitiendo guardar contactos, datos de aplicaciones, música, calendarios... También tenemos que destacar aplicaciones como Maps ya que sin duda es la mejor aplicación de mapas de serie de los diferentes sistemas que comparamos.

EXPERIENCIA PERSONAL:
iOS: fue el primer sistema que pude probar. iOS es un sistema en el codo esta cuidado al máximo detalle y funciona realmente genial. Su tienda de aplicaciones es la mejor de esta comparación por lo que encontraremos las mejores aplicaciones y juegos. Es verdad que peca en algunas cosas como que el bluetooth es incompleto y no te deja pasar archivos y que para sincronizar todo es necesario iTunes, el cual, al principio puede ser muy engorroso, pero después te facilita muchísimo la vida.
Android: todos los móviles que he tenido (excepto el último) tenían Android. Android ha ido evolucionando en cada versión pasando de tener una interfaz realmente poco agraciada en 2,2 y 2,3 a tener una muy futurista y bonita en 4,0. A pesar de haber mejorado presenta todavía retrasos en las actualizaciones, falta de fluidez puntuales y fallos en algunas aplicaciones. Por contra hay que decir que es el sistema operativo que funciona en mayor cantidad de dispositivos y el que más opciones permite al usuario, por lo que nunca te aburrirás con él.
Windows Phone: ha sido el último sistema en probar. Es el sistema más rápido y bonito de la comparativa. Un gran punto a favor es la estrucutra y el gran funcionamiento que tienen todas las aplicaciones. Como puntos negativos señalaría la no presencia de algunos juegos muy punteros y que, al igual que en iOS, el bluetooth no permite pasar archivos.

CONCLUSIONES:
iOS lo recomiendo sin duda a aquellas personas que quieran tener el sistema con las mejores aplicaciones y juegos,  y quieran uno con la máxima sencillez. No se lo recomiendo a aquellos que quieran personalizar a tope su dispositivo.
Android: se lo recomiendo a todos los que quieran la máxima personalización de su sistema, además de tener una gran cantidad de aplicaciones y juegos. No se lo recomiendo a aquellos que sean muy exigentes con la interfaz o la rapidez de su dispositivo.
Windows Phone:se lo recomiendo a todos los que quieran tener el sistema más bonito y rápido y con una gran cantidad de servicios en su movil. No se lo recomieno a aquellos que buscan los últimos juegos o que quieran personalizar a tope su dispositivo.
Leer más...

martes, 26 de junio de 2012

Análisis: HTC Titan

Por fin después de mucho tiempo regresamos. En esta ocasión empezamos fuerte con el análisis de un Smartphone: el HTC Titan.
El HTC Titan es el móvil de más alta gama de HTC en Windows Phone y por lo tanto muchas cosas de él son impresionantes.

HARDWARE


DISEÑO: el diseño viene muy marcado por su impresionante pantalla de 4,7 pulgadas, aun así no se hace incomodo y tiene un tamaño parecido (algo más grande) que dispositivos como el Xperia Arc o el Galaxy S2. Las dimensiones completas son de: 131,5mm x 70,7mm x 9,9mm y tiene un peso de 160 gramos. En el exterior nos encontramos con un botón dedicado para la cámara, botón para subir o bajar el volumen, el botón del apagado, el puerto miniUSB,  los tres botones característicos de Windows Phone: atrás, inicio y búsqueda. El material elegido para el móvil es una cubierta completa de Aluminio lo que le dota de una gran resistencia y un aspecto más elegante.
Lo que más destaca al coger el terminal es sin duda su delgadez y también su peso, aunque, hay que decir que esa sensación de peso desaparece muy rápidamente.

POTENCIA: la potencia del móvil viene marcada por un procesador mononúcleo Qualcomm a 1,5 GHz y una RAM de 512 Mb. Que no os engañen estos números: es posiblemente el terminal más rápido que hay actualmente, muy superior que terminales Android con dos núcleos y muy parecido con terminales como el HTC One X o  el Xperia S. El móvil responde a todo con una gran velocidad, desde abrir aplicaciones, cámara o mismamente encenderse, ya que únicamente tarda unos 15-20 segundos. Todo responde con una velocidad nunca antes vista.

PANTALLA Y CÁMARA: los más destacable en cuanto a Hardware en este móvil es su increíble pantalla de 4,7 pulgadas.Esta pantalla tiene la tecnología SLCD lo que asegura unos ángulos de visión casi de 180º grados, unos colores muy reales y una gran visión tanto en interiores como en exteriores. No solo la definición es espectacular, también lo es su respuesta táctil.
En lo que respecta a la cámara no encontramos con una de 8 mpx con lentes f2,2, con doble Flash Led,  sensor BSI (parecido al sensor eXmorR de Sony) y con capacidad de grabar en 720p. La cámara es realmente buena y gracias al fantástico Software con el que viene toma unas fotos geniales en prácticamente todas las condiciones. Aun así todavía no supera a la cámara de móviles como el Xperia Arc o el Xperia S.

SOFTWARE


El software viene determinado por la presencia de Windows Phone 7,5 y su fantástica interfaz metro. He de decir que no hay S.O más rápido y más bonito, es una auténtica delicia.
La pantalla de bloqueo nos va a permitir desbloquear y controlar únicamente la música (con el fondo propio del artista).


 La pantalla de inicio es la característica más única de Windows Phone, simplemente abandona los icono y recurre a las baldosas vivientes. Estas baldosas no solo permiten iniciar aplicaciones, ya que también funcionan como Widgets mostrando notificaciones, imágenes, correos, interruptores... es decir, se están moviendo constantemente.

En cuanto a las aplicaciones todas siguen con el mismo esquema: la pantalla de inicio, una barra de menú abajo y diferentes opciones moviéndonos de derecha a izquierda con un fondo de interés. Todo esto adornado con animaciones muy visuales. Un ejemplo fantástico es la aplicación de música o la tienda de aplicaciones.
Hablando de aplicaciones, hay que decir, que ya hay más de 100.000 aplicaciones lo que asegura que prácticamente todas las necesarias están. Además gracias a la supervisión de Microsoft todas las aplicaciones tienen un nivel muy bueno y  una interfaz parecida que es preciosa.
Mención especial merece el teclado ya que gracias a la enorme pantalla y la calidad de Windows Phone es una auténtica delicica, no te confundes, es rapidísimo, no se traba.. es fantástico.


A continuación vamos a ver las aplicaciones más importantes:

CONTACTOS: es la agenda. Muestra un aspecto muy Metro que es realmente agradable, permite sincronizar con Google, Hotmail, Facebook... La pantalla principal van a ser todo (todos los contactos), a la  derecha tenemos las novedades de nuestros contacos ( fotos publicadas, comentarios...) y por último recientes. También podremos crear diferentes grupos y anclarlos a la pantalla de inicio de manera que podamos enviar mensajes, correos.. a todas las personas de ese grupo.

CORREO: en el podemos sincronizar Hotmail, Gmail o Yahoo. El diseño es un blanco muy limpio lo que hace que realmente de gusto verlo. La pantalla principal es todos, las otras son sin leer y urgentes. Algunas de las opciones son nuevo,seleccionar, sincronizar, buscar... El correo es minimalista, precioso y funciona genial.

XBOX Live: es el centro de juegos de Windows Phone. La pantalla principal es la colección de juegos del teléfono, moviéndonos por los otros lugares podemos encontrar a nuestro avatar, a nuestros amigos, solicitudes, una revista de juegos... También podremos personalizar nuestro avatar, e incluso, controlar la XBOX remotamente. Me encanta este HUB.

INTERNET EXPLORER: es muy bueno. Puedes elegir si mostrar la página como en el ordenador o como en los móviles. El navegador es rapidísimo (en la linea del sistema) pero creo que en este caso la interfaz podría ser un poco mejor. No penséis mal, está pero podría mejorar permitiendo un cambio más rápido entre las diferentes pestañas.

IMÁGENES Y MÚSICA+VÍDEOS: la galería si que es una preciosidad. Esta realmente bien echa y es rapidísima. Como apunte especial tiene un modo edición que permite mejora las fotos, agregar diferentes efectos... La estructura es la siguiente: álbumes, favoritas, novedades y aplicaciones. La única pega es que no puedes seleccionar diferentes fotos para eliminarlas o enviarlas, tienes que ir una a una.
La aplicación de música es también realmente buena y nos permite además ver rápidamente los vídeos o películas que tengamos en el móvil. La interfaz es preciosa y muy visual. En la pantalla principal vamos a tener la música y los vídeos de izquierda a derecha vamos a tener historial, novedades, aplicaciones y Zune.


HTC HUB: es el centro de aplicaciones principal de HTC. Lo primero que veremos en la aplicaciones va a ser el tiempo con muchas animaciones muy conseguidas, la otra pantalla principal es la sección de bolsa que nos permite ver los diferentes valores con gráficos.

OFFICE: es sin duda una de las aplicaciones estrella de Windows Phone. Esta versión móvil nos va a permitir ver, crear y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint (en este caso solo ver y editar). Otras opción es la sección de notas que, la verdad, ayuda muchísimo ya que podremos crear listas, guardar audios, simples notas  y sincronizarlas rápidamente con otros aparatos gracias a Skydrive.

CÁMARA: el software de la cámara es igual que el sistema operativos, es decir minimalista y muy rápido. Podremos realizar panorámicasaplicar diferentes efectos, hacer ráfagas... También permite la  detección de rostros. Un truco es que si hacemos una pinza con el dedo podremos ver en miniatura las fotos sacadas y la cámara en miniatura.

BING: es el buscador propio de Windows Phone. Nos va a permitir, lógicamente, buscar cosas en internet  con una interfaz propia. También nos permite hacer búsqueda a través de imágenes (escanear códigos QR, hacer lo mismo que Google Goggles...) y buscar canciones al igual que hace Sazam o SoundHound.

OTRAS APLICACIONES: otras de las aplicaciones destacadas serían el foto editor, notas de HTC, linterna, HTC Location (un GPS offline gratuito durante el primer mes)... Algunas de las aplicaciones que recomiendo en el marketplace serian: Skydrive, pulse (un lector Rss),traductor (una maravilla) y algunos juegos como "billar" y "unir".


Otra cosa realmente buena es su multitarea visual de hasta 6 aplicaciones (mejor que la de otros sistemas operativos pero muy parecida al sense de HTC en Android). Como curiosidad hay que decir que para acceder a la aplicación que estamos reproduciendo simplemente podemos dar a bajar o subir el volumen y pulsar el titulo de la canción. También dispone de serie de un asistente por voz que aunque no llega a ser como SIRI si que es muy bueno y te entiende en practicamente en todas las ocasiones pudiendo abrir aplicaciones, vitiar paginas web, llamar, escribir totalmente mensajes...

CONCLUSIÓN

Es un terminal prácticamente perfecto. No se traba, es rapidísimo, tiene una pantalla espectacular y un sistema operativo precioso. Algunos de susrivales pueden ser el HTC One X o S, el Xperia S o el Galaxy S3, pero cuenta con la ventaja de su precio un poco inferior.


Lo mejor:

  • La pantalla.
  • Windows Phone 7.5
  • El diseño.
  • La simplicidad y la velocidad del dispositivo.
  • Los 25 GB gratuitos en Skydrive para almacenar, sincronizar o hacer un respaldo automático de tus  fotografías.
  • La multitarea visual.
Lo peor:
  • Faltas incoherentes en el sistema optativo como la posibildad de marcas diferentes fotografías o la posibilidad de enviar archivos por bluetooth.
  • El calentamiento en algunas ocasiones del terminal.
Leer más...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Como actualizar tu móvil a Windows Phone 7 Mango sin esperas.


Una de las noticias más importantes en el sector móvil en los últimos días si duda ha sido la liberación de la nueva versión Mango de Windows Phone 7 (la 7.5), sin duda esta actualización es muy muy importante y gracias a ella se puede decir que Wp7 se ha colocado como el mejor S.O, sin embargo empieza uno de los mayores problemas: la espera de la actualización, por eso te cuento como actualizar tu dispositivo sin esperas:

MATERIALES: Necesitamos el Software Zune para el ordenador (lo que se utiliza para pasar las canciones y demás al móvil) y un teléfono Windows Phone 7. En resumidas cuentas, no hace falta instalar nada que no tengamos ya.

PASOS: Son muy sencillos y no se necesita ningún conocimiento:

  1. Conectamos con el cable el móvil al ordenador y abrimos Zune.
  2. Al abrir Zune vamos a: Configuración de dispositivo-actualizaciones.
  3. Si nos pide actualizar decimos que si. Si no lo hace damos a otra opción cualquiera y volvemos a dar en update.
  4. Esperamos unos dos segundos y desconectamos o apagamos internet.
  5. Si lo hemos hecho correctamente al cabo de unos 30 segundos nos dirá que tenemos una actualización para descargar.
  6. Volvemos a encender Internet, actualizamos y repetimos el proceso todas las veces necesarias hasta que aparezca la versión 7720 que es Mango.

Como podéis ver es un sistema muy fácil y no tiene ningún peligro, aún así, siempre puede esperar hasta que te llegue la actualización. De todas formas, ya sabéis, si tenéis algún problema simplemente decirlo.
Leer más...

martes, 27 de septiembre de 2011

La importante interacción de Windows Live en Windows 8


Como es lógico hasta que salga Windows 8 se van a ir conociendo más y más datos, uno de los último pero de los mejores es la importante integración que tendrá el S.O con Windows Live ID ( entre los amigos Hotmail).
Hasta ahora no había mucha sincronizacíon entre los diferentes ordenadores, sin embargo esto podría cambiar y mucho ya que en el inicio el ordenador nos pedirá (voluntariamente) nuestro Windows Live ID para poder sincronizar: el fondo del sistema, las aplicaciones metro, el estado de las aplicaciones, todos los datos del navegador, el estado de los vídeos y los documentos.
Como vemos es muy muy bueno ya que podremos tener en varios ordenadores prácticamente la misma información: estamos en casa viendo un vídeo y navegando en Internet, vamos al trabajo y al encender el ordenador nos encontramos con el vídeo y el navegador tal y como lo habíamos dejado, a continuación jugamos algún juego o escribimos un documento y al regresar a casa hay esta todo.
Por último habría que decir que no se guarda nada en ningún servidor por lo que todos nuestros datos estarán totalmente seguros.
Leer más...

sábado, 17 de septiembre de 2011

Windows 8: las aplicaciones.



Continuamos con el conjunto de entregas sobre Windows 8, en este caso tratará sobre un tema muy importante: las aplicaciones.
Lo primero es que se podrán realizar con diferentes lenguajes: C++ o  C#/Visual Basic. Ambos utilizarán las nuevas APIs WinRT que permitirán el acceso a todas las partes del sistema.
Además también se podrán desarrollar aplicaciones con tecnologías Webs como HTML, CSS o JavaScript.
Todas las aplicaciones valdrán tanto para X86(básicamente ordenadores) como para ARM (tablets), aunque, en el caso de que la aplicación este hecha en C/C++ el desarrollador deverá especificar para cual quiere que funcione. 
Otro paso importante es la capacidad de hacer que las aplicaciones de Windows Phone 7 funcionen en los ordenadores por lo que se habre la puerta de que en futuros Wp se pueda hacer el camino inverso.
A continuación os dejo una imagen a forma de resumen:


WINDOWS Store: todo esto esta muy bien pero finalmente lo que le importa al usuario es poder usarlas. Actualmente para conseguir aplicaciones es necesario buscarlas por internet, en ocasiones no es cómodo, por esta misma razón se ha trasladado el MarketPlace de Wp7 a Windows 8, aunque eso sí cambiando la interfaz y la distribución para hacerlo más acorde al Metro de Windows 8.
La tienda aportará información de la aplicación y los comentarios de los usuarios, además dará estadísticas avanzadas a los desarrolladores. La primera imagen es de la tienda inacabada.

Leer más...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Windwos 8: utilizacion de recursos, seguridad y arranque.


Después de la entrada anterior sobre la intefaz os traigo una de las cosas más importantes: los datos sobre la utilizacíon de recursos, su seguridad y el tiempo de arranque(tenéis un regalito al final del post).
 Aunque parezca mentira Windows 8 utiliza un 30 % menos de recursos que Windows 7, además, según ellos, con 5 aplicaciones abiertas (no se saben cuales) consume un 37% menos que el anterior Windows. También hay sorpresas en las especificaciones mínimas necesarias: un procesador tipo Intel Atom y un 1GB de Ram. También estará disponible para procesadores ARM.

Respecto a la seguridad, incluirá de serie un antivirus una vez encendido el ordenador, además de esto si el sistema encuentra, por ejemplo, un virus en un USB en el arranque nos lo advertirá e impedirá que el ordenador se encienda.
Por último los periodos de arranque son realmente buenos, a continuación os pongo los datos: ordenador con SSD tiene tiempos de arranque de 3 segundos con el sistema limpio y de 4-5 segundos con aplicaciones instaladas y habiendo trasteado; en un PC con disco duro convencional tarda unos 5 segundos en arrancar con el sistema limpio y 8-15 con aplicaciones instaladas y una vez trasteado. Como podemos observar son datos la mar de buenos.

Posteriormente os pondré como funcionan las aplicaciones y algunas de las primeras conclusiones.

PD: a continuación os dejo el enlace, que a diferencia de otras ocasiones Microsoft permite la descarga de esta versión (no es la comercial, pero es apta para su uso). Podéis encontrar la versión aquí.
Leer más...

martes, 13 de septiembre de 2011

Windows 8: interfaz.


En este y en las siguientes entradas se mencionarán todas las novedades del próximo S.O de Microsoft.
En este trataremos sobre una de las cosas más innovadoras: la nueva interfaz y sus características.

La interfaz más importante e innovadora se llamará Metro y será utilizado por tablets y ordenadores táctiles(además es la que vendrá de serie). En el primer momento lo que observamos es que la pantalla de bloqueo ya nos muestra los mensajes, las llamadas perdidas... todo lo necesario. Una vez desbloqueada directamente iremos a un panel con baldosas al estilo Wp7 pero mejoradas: se podrán poner varias celdas para una misma aplicación, desplazamiento horizontal, aplicaciones agrupadas en grupos bien elegidos por nosotros o por tipos de aplicaciones y una vista águila haciendo pinza en la pantalla. Además de esto todas las aplicaciones van a tener la misma interfaz. Para gestionar la multitarea simplemente hay que deslizar el dedo y se desplazarán como si fueran fotos, también por primera vez en dispositivos móviles se podrá ver varias aplicaciones al mismo tiempo simplemente deslizando el extremo de la aplicacion. El teclado también ha sido mejorado y permite escritura manual que funciona genial. Por último para hacer el botón secundario simplemnte hay que deslizar hacia abajo, para acceder a las opciones de las aplicaciones hacia arriba. Son muchas más mejoras, de momento os dejo con un vídeo:


No menos importante es la interfaz secundaria(se puede acceder como si fuera una aplicación) que simplemente es una renovación de la de Windows 7 haciéndola aún más simple, la principal novedad es la integración de serie de Ribbon (ya se utilizaba en Office). En la foto se ve una aplicación muy pesada realmente no es tan recargado, la novedad principal es la nueva barra de tareas:

Como podéis comprobar Microsoft ha hecho un trabajo excelente no, lo siguiente, la interfaz es práctica, sencilla, bonita, futurista... además de esto hay mejores y mayores sorpresas que os contaré en próximas entradas. Windows 8 desde luego pinta excelente.


PD: Como adelanto os cuento que consume un 30% menos de recursos que Windows 7, mas destalles en la próxima entrada.
Leer más...

domingo, 11 de septiembre de 2011

Se muestra el arranque instantáneo de Windows 8



Después de la mala noticia de la prohibición de la Galaxy Tab hoy nos toca hablar de una buena noticia: el arranque instantáneo de Windows 8(de hecho es tan rápido que ni siquiera hay pantalla de arranque).
Os dejo con el vídeo y a continuación os lo explico:
<iframe width="560" height="345" src="http://www.youtube.com/embed/9ia3zBs42cc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Al apagar el ordenador Windows 8 cerrará nuestra sesión de usuario, pero hibernará la sesión del núcleo del sistema, aunque sigue siendo un apagado completo (en el vídeo se demuestra quitando la batería), además de esto el arranque aprovecha todos los núcleos del sistema.
Por último habría que citar que la tradicional BIOS también desaparece dejando paso a una EFI.
Desde luego Windows 8 pinta cada vez mejor y mejor. Por cierto esto se suma el resumen de todas las características que hicimos en otro post.
Leer más...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Las aplicaciones de Windows Phone 7 funcionarán en Windows 8


Que Windows Phone y Windows 8 van a estar muy complementados no lo duda nadie, lo que no sabíamos era el nivel de esta unión.
Según el presidente de Nvidia las aplicaciones de Windows Phone7 se podrán ejecutar sobre Windows 8, esta noticia es muy buena y va a animar seguramente a desarrollar aplicaciones para la plataforma.
Además de esto también se ha hecho público un nuevo framework llamado Jupiter que permitirá desarrollar complejas aplicaciones universales en HTML5, Javascript y Silverlight.
Desde luego cada vez pinta mejor y parece que la interfaz no va a ser lo único que van a compartir estos S.O.
Leer más...

lunes, 5 de septiembre de 2011

Como conseguir la interfaz Wp7 en Android


Al hacer la entrada de como tener Sense en cualquier móvil con Android se me ocurrió que podría hacerlo con las interfaces más famosas: Windows Phone 7, iOS, WebOS, Symbian....
Como adivinareis hoy toca Windows Phone 7, el resultado es muy bueno y el rendimiento es genial ya que es una interfaz que no necesita muchos recursos:

BLOQUEO DE Wp7: el bloqueo de Wp7 aunque sencillo es muy práctico y esta bastante bien, para tenerlo simplemente tenéis que bajaros esta aplicación desde el market: Wp7Lock.

LAUNCHER DE Wp7: es la interfaz principal, con esta sencilla aplicación conseguiremos el conocidísimo sistema de celdas de Windows Phone 7. El comportamiento es espectacular y es una copia excata, a continuación os pongo algunos trucos: para mover, editar o eliminar celdas simplemente hay que mantener pulsada la celda, para ocultar la barra de notificaciones simplemente hay que ajustes-barra de notificaciones-visibilidad, para cambiar el color de las baldosas es tan fácil como irse a settings (también hay transparente) para tener la celda conocida de contactos simplemente hay que editarla e irse abajo poniendo en opciones de baldosa baldosa de contactos. Pulsar aquí para descargar.


REPRODUCTOR DE Wp7: el mejor sin duda es UberMusic que por cierto si no os gusta la interfaz metro simplemente no os la bajáis. Para conseguirlo os bajáis UberMusic desde el market (es de pago) una vez hecho os metéis en la aplicación  y en ajustes dais a Find skins, os llevará al market y elegís metro; una vez hecho esto la seleccionais en UberMusic-ajustes-skin-metro.

MENSAJES:  vamos a conseguir una aplicación que imita exactamente la interfaz Metro de los mensajes. Simplemente os la tenéis que bajar del market: messasing metro beta.

CONTACTOS: una versión muy parecida de los contactos de Wp7. Descargar (hay una en el market pero es pero, enlace).

DIALER: La aplicación de teléfono de Windows Phone 7. Descargar.

GALERÍA: es un muy buena galería pero requiere procesadores más potentes por lo que los móviles poco potentes no lo podrán disfrutar. Permite varias personalizaciones, yo lo que haría sería poner la foto más reciente como fondo. Es totalmente gratuita: enlace al market.

CALCULADORA: es una calcadora estupenda realmente buena, si a eso le sumamos una perfecta interfaz tenemos la mejor calculadora en Android. Enlace al market.

TECLADO: El teclado es una variación del de HTC por lo que tendremos posiblemente el mejor teclado Android(después de Swype) con la interfaz Metro. Descargar.
Leer más...